EL PRIMERO:
GAGARIN Y CUBA




Vostok es la primera nave espacial en poner a un hombre en órbita terrestre baja.
El 12 de abril de 1961, el piloto cosmonauta de la URSS Yuri Alekseevich Gagarin realizó el primer vuelo al espacio exterior del mundo en la nave espacial Vostok. El lanzamiento de la nave tuvo lugar desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajstán) a las 9 horas y 7 minutos de la hora de Moscú (06:07:00 GMT). El barco realizó una vuelta alrededor de la Tierra y aterrizó en 10 horas y 55 minutos (07:55:00 GMT) en el área de la aldea de Smelovka, región de Saratov (Rusia).
El vuelo, que duró los famosos minutos 108, sin aliento, fue seguido por todo el planeta, y Gagarin se convirtió en el descubridor del espacio, un héroe a escala mundial.

El Primer cosmonauta del planeta Yuri Alexeevich Gagarin - desde el ano 1961 el primer titular de la Orden Nacional de la República de Cuba “Playa Girón”, también el primer presidente de la Sociedad de la amistad soviético-cubana (WOSKD).

Bajo de su liderazgo y con la participación directa se determinaron las metas, orientaciones y los principios de las actividades de la Sociedad, se formó su estructura. Yuri Gagarin quien triunfalmente visitó aproximadamente 30 países y quien podría liderar cualquier sociedad de amistad. Elegió Cuba. Tres visitas a Cuba, la amistad con legendarios Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, los encuentros con cubanos y trabajo en la Sociedad de amistad soviético-cubana - todo esto se convirtió en una página brillante en su vida.

La Sociedad rusa de la amistad con Cuba como sucesora de la WOSKD guarda la memoria de su primer presidente y de su enorme contribución a la creación del fundamento y las tradiciones de la amistad soviética y ruso-cubana.
Nuestro lema: